Blogia

wesly

Mouse Computer lanza 2 super-PCs de escritorio


26Jul10

 

Mouse Computer ya tiene a la venta un par de supercomputadoras de escritorio, la Lm-i720-RB (para trabajo) y la LITTLEGEAR i710PA5 (para gamers).

La Lm-i720-RB usa un CPU Intel Core i5 con 8 GB de RAM, 500 GB de disco, unidad DVD Super Multi, tarjeta gráfica Intel y corre con Windows 7 Home Premium. LITTLEGEAR i710PA5 está dotada de un procesador Core i7 y una tarjeta nVidia GeForce GT240.

La primera de estas cuesta $860 dólares y la restante $1376 dólares.

Fuente

Apple ha comenzado a vender dos nuevas iMac que disponen de procesadores Intel Core i3/i5/i7 y nuevas tarjetas gráficas. El módelo de 21,5 pulgadas tiene un precio de $1200 dólares, y el de 27 pulgadas cuesta $1700 dólares. Ambos disponen de tarjetas ATI Radeon, tienen hasta 16 GB de DDR3 y cuentan con ranura para SDXC. También disponen de 256 GB de espacio en disco, tienen retroiluminación LED y usan el Mac OS X Snow Leopard.

Asus presenta dos nuevas netbooks


03Aug10

 

Asus ha vuelto ha actualizar su línea Eee Pc con dos nuevos modelos de 10 pulgadas: ASUS Eee PC 1001PQ (el de la imagen de arriba) y 1015PD.

El primero es más elegante, mientras el segundo tiene mejores especificaciones. ¿Prefieres la elegancia exterior o la interior?

Si prefieres lo fashion chequea la Eee PC 1001PQ. Tiene unas elegantes curvas y suaves líneas, además de un diseño muy bueno. Está destinada a los jóvenes, y también a los jóvenes de corazón. Dispone de una pantalla LCD WSVGA de 10,1 pulgadas con resolución 1024×600, usa un procesador Intel Atom N450, tiene hasta 2 GB de DDR2, disco duro de 160GB/250GB, WiFi, Bluetooth, webcam de 0.3 MP, batería de 6 celdas con hasta 9 horas de duración y corre con Windows 7 Starter.

Por otro lado, la Eee PC 1015PD dispone de mejores especificaciones al contar con un procesador Intel Atom N455/N475, 2 GB de DDR3, 320 GB de disco y dos puertos USB 3.0.

HP Slate 500: tablet con Windows 7


 

HP se prepara para el lanzamiento de su Slate 500, un tablet de 9,8 pulgadas que corre con Windows 7 Home Premium. Dispone de 2 cámaras y tendrá un procesador Intel Atom Z530, 32 GB o 64 GB de espacio y será capaz de reproducir videos a 1080p.

Este dispositivo de moderna tecnología costará aproximadamente $550 dólares.

Nuevos mouse para gamers

 

Aquí hay una nueva opción para los gamers. Con 12 meses de investigación y desarrollo y pruebas de 7 sensores distintos usando dos tecnologías, estos mouse ópticos son codiciados por cualquier persona adicta a los videojuegos. Se los conoce como ZOWIE EC.

En total hay 4 modelos, y todos se conectan mediante USB. La diferencia entre ellos es el revestimiento, color y tamaño.

El EC1 y EC2 negro tienen un revestimiento de caucho para mejorar el agarre del periférico.

El EC1 y EC2 blanco tienen un revestimiento liso que reduce la transpiración de la palma de la mano.

Rumor: Halo 4 podría estar en desarrollo

 

Justo cuando todos pensaban que la franquicia de Halo había llegado a su fin, 343 Industries (un estudio parte de Microsoft) parece estar interviniendo en la cuarta parte de la saga. La compañía ha estado buscando a interesados en desarrollar el juego y parece que la actividad de desarrollo ha comenzado este mes. No hay evidencia concreta, pero todo apunta a que Halo 4 está en camino.

Se publican nuevas versiones del servidor Apache

  • La fundación Apache ha publicado recientemente actualizaciones de su

    servidor Apache, tanto en la rama 2.0.* como en la 1.3.*. Apache es el servidor web más popular del mundo, disponible en código fuente y para infinidad de plataformas, incluyendo UNIX, Microsoft Windows, OS/2 y Novell NetWare. En Octubre de 2003, Apache constituía más del 66% de los servidores web de Internet.

La primera beta de Firefox 4, ya disponible

Luego de más de un año de rumores y espera, hoy por fin se tiene el primer acercamiento oficial a Firefox 4, luego que Mozilla liberara el primer beta de la nueva versión del navegador, una semana después de publicar el pre-beta.

07 Jul 2010 | FAYERWAYER.COM

�Qué características tiene? Lo primero que se puede ver es un cambio en la interfaz, donde las pestañas pasan a estar sobre la barra de direcciones y los botones pasan a ser todos de un mismo color. Además, en vez de tener una barra de menú, hay un sólo botón en la esquina superior izquierda.

Más allá del look, hay otras novedades. La nueva versión trae un nuevo administrador de extensiones, que permitirá instalar actualizaciones y extensiones nuevas sin reiniciar el navegador. Además, se simplifica la creación de los agregados con el Jetpack SDK.

Otra novedad es la inclusión del soporte para videos con formato WebM, una característica que ya incorporó Opera en su última versión. Además se mejora la reproducción de contenidos en HTML5, apuntando a un mejor rendimiento en videos en calidad HD. También se mejora el manejo de agregados como Adobe Flash, Microsoft Silverlight y Quicktime. Si alguno de estos agregados falla en esta nueva versión de Firefox, no colapsa el programa completo lo que permite continuar navegando.

Universal USB Installer

Universal USB Installer es una herramienta que permite crear versiones portables y persistentes de casi cualquier distribución de Linux, para volcarlas a pendrives. De manera extremadamente simple, tendremos en un pendrive un sistema Linux al gusto, que además conservará nuestras preferencias entre cada vez que lo utilicemos.

Los superordenadores de IBM son los más eficientes del mundo


Los superordenadores de IBM son los más eficientes energéticamente del mundo gracias a su tecnología de alto rendimiento. La Compañía ocupa 17 de los 20 primeros puestos en la última edición de “Green500”, el ranking de los superordenadores de mayor eficiencia energética publicado por The Green500.org. Otro dato que se desprende del ranking es que de los primeros 100 sistemas clasificados, 65 son superordenadores de IBM.

El ranking incluye superordenadores de todo el mundo que se están utilizando para aplicaciones tan diversas como astronomía, predicción del clima o investigación farmacéutica.

La eficiencia energética y el rendimiento por vatio son elementos clave en el diseño de los diferentes servidores de IBM. De hecho, la gama de sistemas de IBM que aparece en la lista “Green500” es la más amplia, incluyendo Blue Gene, servidores Power, System x iDataPlex, BladeCenter y clusters híbridos.

Intel y Micron presentan la tecnología NAND de 25 nanómetros


Intel Corporation y Micron Technology, Inc. han anunciado la presentación de la primera tecnología mundial de proceso NAND de 25 nanómetros, que ofrece un camino más rentable para aumentar la capacidad de almacenamiento en dispositivos de consumo populares como, por ejemplo, smartphones, reproductores personales de música y medios, los nuevos discos duros de estado sólido (solid-state drives, SSD) y reproductores de medios (personal media players, PMP) de alto rendimiento.

La memoria flash NAND almacena datos y otros medios almacenados en productos electrónicos de consumo, y pueden retener la información incluso cuando los equipos están desconectados. La capacidad para obtener unos procesos NAND más pequeños permite el desarrollo y la presentación permanentes de nuevos usos para la tecnología. El proceso de 25nm no sólo es la tecnología NAND más pequeña, sino que también es la tecnología de semiconductores más reducida del mundo, un logro técnico que impulsa los avances para almacenar más música, videos y otros datos en las aplicaciones informáticas y en los dispositivos electrónicos de consumo actuales.

Intel lanza el procesador más seguro para centros de datos

Combinando una seguridad sin precedentes con un rendimiento sólido y eficiencia energética, Intel Corporation lanza la nueva gama de procesadores Intel Xeon serie 5600. Estos nuevos procesadores ofrecen dos nuevas prestaciones de seguridad, Intel Advanced Encryption Standard New Instructions (Intel AES-NI), y Intel Trusted Execution (Intel TXT), que agilizan el cifrado y el descifrado para proporcionar unas transacciones de datos más seguras y mejora la virtualización con el objetivo de ofrecer a los centros de datos una base más resistente para la seguridad en la nube. Estos son también los primeros chips para servidores y estaciones de trabajo basados en la nueva e innovadora tecnología lógica de 32 nanómetros (nm), que utilizan la segunda generación de transistores de puerta de metal con high k de Intel para incrementar la velocidad y reducir el consumo de energía. El Intel Xeon serie 5600 ofrece soporte hasta seis núcleos por procesador y una mejora del rendimiento de hasta un 60% en relación con el procesador Xeon serie 5500 de 45 nm. De esta forma, los centros de datos pueden sustituir 15 servidores por un único equipo, además lograr un rendimiento de las inversiones realizadas en tan sólo cinco

Microsoft anuncia la aceleración por hardware HTML5, con la que cruza fronteras en el desarrollo en la web y en la nube

El segundo día del MIX10, que se está celebrando en Las Vegas, le ha servido a Microsoft para afianzar su compromiso con la interoperabilidad y el rendimiento en la web. Dean Hachamovitch, director general de Internet Explorer en Microsoft compartió con los asistentes al evento la primera Windows Internet Explorer 9 platform preview, que incluye soporte para HTML 5, aceleración por hardware para gráficos y texto, y un nuevo motor de JavaScript. Todo ello permitirá a los desarrolladores utilizar el mismo lenguaje y proporcionar aplicaciones web ricas, tanto en funcionalidades, como gráficamente y sacar partido a los PCs actuales a través de un moderno sistema operativo.

Asimismo, Microsoft anuncia que estas novedades contribuirán al desarrollo de nuevas características y mejoras en jQuery de JavaScript Library y anunció nuevos kits de desarrollo de software (SDKs) para el Protocolo de Datos Abierto (OData), que harán más fácil a los desarrolladores el acceso a los datos en la nube y crear aplicaciones Web más completas a través de múltiples plataformas.

GCC comenzará a escribirse en C++.

Vía Barrapunto, se informa que el compilador GCC está cambiando a una implementación en C++. En el anuncio oficial se comenta que el Comité de Control de GCC (GCC Steering Committee) y la FSF han aprobado el uso de C++ en el código del propio GCC.

Por supuesto, el objetivo es hacer un mejor compilador para los usuarios, contrario a lo que muchos suponen respecto de que se sugeriría escribir código base en C++. El siguiente paso es generar unos estándares de codificación para limitar el conjunto de características de C++ que pueden ser usadas.

Máster de lenguaje JAVA con certificación universitaria

Formación Digital es una empresa andaluza que ha lanzado junto con Sun Microsystems, el primer Máster en lenguaje de programación Java que permitirá, por primera vez a los alumnos de toda España, acceder a una certificación oficial universitaria. Para ello el Master tendrá reconocimiento Certicap, un sistema de certificación universitaria común en España.

Lo mejor de todo, es que los alumnos que superen este Master obtendrán tres certificaciones Sun oficiales.

El Master consiste en un postgrado, y consta de 300 horas online junto a 40 horas de tutorías presenciales y aborda el lenguaje de programación Java y sobre todo la plataforma J2EE en su última versión.

La metodología del Master es un modelo mixto, basado en el aprendizaje online y presencial, de forma que el alumno tiene acceso a los recursos online del Master, además de contar con un Servicio técnico y tutor virtual.

De momento el curso ofrecerá las tutorias presenciales en Sevilla, Valencia, Madrid, Barcelona, Bilbao, Santander y A Coruña.

Ubuntu 10.10 Alpha

Al apagar o reiniciar Ubuntu 10.04, se muestra una ventana que solicita nuestra confirmación para apagar el equipo.

Estas ventanas están bien para asegurar que el usuario no hace ciertos cambios por error. En el caso de apagar o reiniciar Ubuntu, este mensaje me resulta bastante molesto. En muchas ocasiones necesito apagar el equipo rápido para ocuparme de otras tareas. Lo último que quiero es tener que confirmar la orden de apagar el equipo.

Afortunadamente, incluso estos pequeños detalles son personalizables. Para quitar el mensaje de confirmación, abrimos el editor de configuración (pulsa al mismo tiempo las teclas Alt + F2, te aparecerá una ventana donde debes escribir gconf-editor).

Adobe suspende el sorporte de Flash 64 bits para GNU/Linux.

Adobe lanzó hace poco su versión 10.1 de Flash. Los usuarios de 64 bits se han quedado con la esperanza de que algún día Adobe lance su versión final de Flash 10.1 para GNU/Linux. Por lo visto se ha suspendido el soporte para 64 bits en Linux. Esta sospecha surge de un anuncio en la página de Adobe en el cual indican que suspenden la versión Beta. Al principio no habían mencionado las razones, pero hoy acabo de dar una vuelta por la página y aparentemente dan una explicación. Por el momento parece más un retraso que una cancelación definitiva, esperemos que desde Adibe sigan dando soporte a GNU/Linux en versión 64 bits. Desde la aparición de HTML 5 parece que todo son malas noticias desde Adobe.

Bueno el hecho es que los que usamos Ubuntu o cualquier otra distribución 64bits no contamos con la versión 10.1 final de Flash 64 bits. Esperamos que esto sea un mal entendido.

Aptitude ha sido eliminado en Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat.

Tremendo notición para todos aquellos que han usado aptitude toda su vida. La reacción por parte de la comunidad no es muy buena, teniendo en cuenta de que aptitude es una herramienta más útil que apt-get e incluso muchos pensaron que iba a reemplazar a apt-get. Todavía no han mencionado la razón para el cambio y  todo parece indicar que eliminaron aptitude por que no les termina de convencer...

Microsoft trabaja en el diseño de ratones multitáctiles

Casi desapercibido pasó el nuevo avance en investigación y desarrollo de interfaces de Microsoft, pero no por eso deja de ser llamativa la idea de aplicar la tecnología multitáctil a los ratones.

Microsoft ha utilizado a los desarrolladores del proyecto Natal, para dar un certero golpe a los nuevos teclados y ratones de Apple. En específico Microsoft estaría trabajando en cinco nuevos tipos de ratones que utilizando la tecnología multitáctil son capaces de mejorar nuestra interfaz con el computador, al permitirnos realizar acciones antes impensadas o ahorrar tiempo y esfuerzo en algunas que solemos usar.

Hasta ahora no se sabe cuál de los prototipos será el que finalmente verá la luz, pero lo cierto es que las posibilidades son inmensas, en especial para diseñadores gráficos e ilustradores, que con estos aparatos podrán ahorrar valioso tiempo y obtener un control más intuitivo y natural de su máquina

Microsoft lanza software gratis para desarrolladores web

Uno de los problemas de Microsoft es su irrelevancia para los desarrolladores web. Aunque domina en los computadores personales y es una potencia en las empresas, sigue lejos de internet. Pero hoy, Microsoft anunció su programa WebsiteSpark, con el que pretende afirmarse un poco más en este ámbito.

La iniciativa entrega copias gratuitas de sus herramientas de desarrollo, aplicaciones y licencias de servidores por tres años a pequeñas empresas. Se trata del tercer lanzamiento de la serie ’spark’, después de BizSpark, enfocado a startups, y DreamSpark, para estudiantes.

El programa entrega acceso a Visual Studio 2008, Expression Studio, Expression Web, Windows Web Server, SQL Server y DotNetPanel. Para poder participar, la organización tiene que dedicarse al desarrollo de aplicaciones o sitios web para terceros y no tener más de 10 empleados.